Nuestra Casa de Estudios valoró el compromiso demostrado por el Dr. Raúl Herrera en sus 35 años de trabajo en la Universidad.
En el marco de las celebraciones del 44° aniversario institucional, 35 miembros del estamento administrativo y académico fueron homenajeados por cumplir entre 20 y 45 años de servicio. En este contexto, se destacó, entre otros, la trayectoria y compromiso del director del Magíster en Bioquímica y Biología Molecular.
En la jornada de reconocimiento, las y los funcionarios distinguidos recibieron un galardón de la mano de autoridades de la Institución. El Dr. Raúl Herrera Faúndez, se dirigió a los presentes en representación de los homenajeados y recordó parte de la historia de la Casa de Estudios desde su llegada hasta hoy. “La Universidad de Talca fue un paso. Es un paso en el cual, lo que hemos intentado hacer es favorecer la movilidad social. Es lo que nosotros decimos. Crecimos de 2000 estudiantes a 12.000 estudiantes en el tiempo”, señaló el académico del Instituto de Ciencias Biológicas.
Trayectoria Institucional
“Ingresé a la Universidad de Talca en marzo de 1990, luego de postular al cargo por un concurso público. Postulé a la Beca Presidente de la República, la cual me permitió hacer mi doctorado en Inglaterra y regresé en 1995. Inicialmente la oferta académica de la Universidad no era muy diversa y es, desde ese año, que se incrementa nuestra oferta a los jóvenes y los académicos asumimos la docencia requerida. Aún en esa situación hacíamos investigación y publicábamos”, recuerda el Dr. Raúl Herrera.
¿Qué es lo que más destaca de su trayectoria en estos 35 años de servicio?
“Haber participado en la generación de propuestas innovadora en la docencia que cristalizaron en proyectos MeceSup y permitieron a la Universidad consolidar una mirada particular en la enseñanza.
También haber integrado el equipo de trabajo en la creación de carreras de pre y post grado, aumentando la oferta académica de la Universidad. Estos programas no existían en el país y se constituyeron en ofertas innovadoras y pioneras en su momento.
Y por último, haber tenido el honor de representar a los académicos como presidente de la Asociación de Académicos. Una época en la que pude trabajar de manera mancomunada con la asociación de funcionarios y estudiantes. Fue un periodo de dirección fructífero en propuestas que buscaban armonizar las visiones de los distintos estamentos”, concluyó el director del Magíster en Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Talca.
Leave A Comment