La nueva autoridad ejercerá el cargo hasta agosto de 2028.

 

El 08 de agosto de 2025, el Consejo Superior de la Universidad de Talca, ratificó al candidato electo, el Dr. Marco A. Molina-Montenegro, como nuevo director del Instituto de Ciencias Biológicas. Finalizando así, la dirección de su antecesor, el Dr. Simón Ruiz, quien cumplió dos periodos al frente del ICB.

El instituto reúne a un grupo de académicos, dedicados al desarrollo de la investigación científica en ciencias biológicas, formación de recursos humanos avanzados en ciencia y tecnología, junto a la enseñanza y divulgación de las ciencias biológicas al interior de la Casa de Estudios y de su entorno.

La nueva autoridad observó que la gestión que le corresponderá encabezar, “se desarrollará con un carácter representativo y altamente participativo, debido a que su gestión estará acompañada de un Consejo conformado por representantes de los distintos estamentos de la unidad académica”, indicó Molina-Montenegro, reconocido por su investigación en ecología y biología de microorganismos. Quien recientemente integró investigaciones multidisciplinares sobre los vacíos existentes y desafíos futuros de los ambientes extremos, así como el rol de los microorganismos en la mantención de la biodiversidad. Investigaciones publicadas por la Revista Science y Nature, entre otras.

Entre los desafíos de su gestión, la nueva autoridad mencionó “mi dirección se caracterizará por ser una gestión ágil y dinámica, con un carácter participativo, posicionando a nuestra unidad académica como un actor relevante en la discusión interna y el desarrollo de la universidad”, subrayó y aseveró la importancia de promover nuevos programas de postgrado, estudiar la creación de una nueva carrera de pregrado y promover la investigación y la innovación a partir de grupos consolidados de investigación, más que investigadores aislados.

Por otro lado, recalcó que el foco transversal de su gestión estará en “poner los esfuerzos en potenciar un buen clima laboral, es decir, generar un espacio de trabajo donde cada uno de los miembros del Instituto puedan trabajar de manera grata, con respeto y sentirse parte importante de la unidad”.

Cabe destacar que, como parte de su trayectoria, el Dr. Marco Molina-Montenegro, desde el año 2019 es profesor titular, ejerció el cargo de Vicerrector Académico de la Universidad de Talca en el período 2019-2022, desde el año 2022 dirige el Centro de Ecología Integrativa de la Casa de Estudios y anteriormente ejerció la dirección del Instituto de Ciencias Biológicas en el periodo 2018-2019.

 

Gestión saliente

Por su parte, a modo de balance, el Dr. Simón Ruiz destacó los aspectos que marcaron su gestión. “En lo que respecta a estructura social, se recuperaron tres plazas que habían quedado vacantes, se incorporaron nuevos académicos docentes y nuevos equipos de gestión administrativa. La Carrera de Bioquímica fue incorporada en forma plena al Instituto y se creó un nuevo Programa de Magister en Bioquímica y Biología Molecular, lo cual fortaleció el Instituto”.

En cuanto a la infraestructura, Ruiz destacó el crecimiento de la unidad a partir del mejoramiento en los espacios de laboratorios de investigación y la construcción de dos nuevos laboratorios.

Y agregó que, “en Investigación, destaco los proyectos adjudicados de alta competitividad y las tasas de publicaciones en el cuartil Q1, las que han aumentado cada año. En Vinculación se acrecentaron las visitas para los estudiantes de la comunidad, con espacios como talleres, muestras (Herbario) y charlas. Comunicacionalmente, se visibilizó significativamente el quehacer del Instituto. Y finalmente, en Vinculación Internacional de colaboración científica se contrajeron dos nuevos convenios y se renovaron tres convenios con Centros de Investigación o Universidades”.

“Todas estas acciones y realizaciones no habrían sido posible sin la colaboración permanente de todos los integrantes del Instituto”, concluyó la saliente autoridad.