Hace unos días se realizó la Ceremonia de Graduación de los estudiantes de las cohortes 2019, 2020 y 2021, desde el año 2018 a la fecha son quince los graduados del Magíster en Ecología Aplicada. En la instancia participó el director del Instituto de Ciencias Biológicas, Dr. Simón Ruiz, junto al director del programa de Magíster, Dr. Claudio Ramírez y la directora alterna del programa, Dra. Frida Piper, así como parte del cuerpo académico.
En unas palabras de saludo para los/as recientes graduados/as, la Dra. Piper indicó que «estoy segura de que se van de este programa con las herramientas necesarias que el país requiere. Los espera un enorme desafío. Los espera un planeta que cambia a tasas que superan nuestra capacidad de predicción. Y al mismo tiempo, un planeta que crece demográficamente y que requiere ser alimentado. Entonces enfrentamos este dilema de mitigar el cambio climático, de proteger la biodiversidad, de conservar los ecosistemas, pero al mismo tiempo de producir y trabajar los sistemas productivos».
Y agregó, «creo que el Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Talca les ha brindado ese conocimiento, esas herramientas. Como Cuerpo Académico tenemos el compromiso de trabajar conjuntamente en estas áreas y entendemos que ese es el futuro. Una producción sustentable y una ecología que no se ocupe de blindar los ecosistemas, sino que estar de la mano con los ecosistemas productivos y agrícolas».
¡Les felicitamos y deseamos mucho éxito en esta nueva etapa!
Natalia Bello Godoy
Tesis: “Efectos de la complejidad del paisaje y manejo local sobre la abundancia de Naupactus xanthographus en viñedos del Valle Central de Chile”.
Tesis dirigida por el profesor Dr. Blas Lavandero con la coguía del Dr. Juan Luis Celis Diez.
Álvaro Henríquez Meza
Tesis: “Parasitoides y su efecto en el control biológico de Plutella xylostella (L.) en brásicas cultivadas y silvestres en Chile Central”.
Tesis dirigida por el profesor Dr. Blas Lavandero
María Soledad Ovando Mena
Tesis: “Análisis del patrón de distribución espacial de Nothofagus alessandrii, una especie en peligro de extinción, y su asociación a variables geomorfométricas y a otras especies arbóreas, en un bosque de la Región del Maule”
Tesis dirigida por el profesor Dr. Freddy Mora
María Jesús Trivelli Vial
Tesis: “Efectos de un consorcio fúngico-bacteriano y sus componentes individuales sobre dos cultivares de trigo (Triticum aestivum) sujetos a déficit hídrico”.
Tesis dirigida por el profesor Dr. Claudio Ramírez.
Leave A Comment